
¿Cuáles son los colores de la bandera de México?
La bandera mexicana se compone de 3 colores primarios: verde, blanco y rojo. En la tabla del siguiente bloque puedes encontrar los códigos de colores más populares como son el RGB, HEX, CMYK y el Pantone.
Para trabajos digitales los formatos más populares son el RGB y su simplificación HEX, muy usado por diseñadores web. El formato HEX tiene esta apariencia (#004e68) mientras que el formato RGB es (0, 78, 164). El sistema CMYK está destinado a impresión.
Códigos de color de la bandera de México
Color Verde
Hex: 006341
RGB: 0, 99, 65
CMYK: 92, 2, 80, 47
Pantone: 3425
Color Blanco
Hex: FFFFFF
RGB: 255, 255, 255
CMYK: Null
Pantone: Null
Color Rojo
Hex: C8102E
RGB: 200, 16, 46
CMYK: 0, 100, 80, 5
Pantone: 186
¿Qué significan los colores de la bandera de México?
La bandera fue adoptada en 1821 tras la independencia de México, y sus colores reflejaban los ideales de los Tratados de Córdoba y del Ejército Trigarante:
- Rojo: Representa la unión entre los españoles, los indígenas y los mestizos, promoviendo la convivencia entre los diferentes grupos sociales de la nueva nación.
- Verde: Representa la independencia de México frente a España.
- Blanco: Simboliza la religión, en particular la fe católica.
Con el paso del tiempo y los cambios ideológicos, los significados se secularizaron y adoptaron un enfoque más general, sin asociación religiosa:
- Verde: Simboliza la esperanza del pueblo mexicano.
- Blanco: Representa la unidad de los mexicanos.
- Rojo: Evoca la sangre de los héroes que lucharon por la independencia.
El Escudo Nacional
El escudo en el centro de la franja blanca tiene un simbolismo profundo. Representa la leyenda de Tenochtitlán, con un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente, cumpliendo así una profecía que marcó el lugar donde fundarían su ciudad. El escudo simboliza la identidad y raíces prehispánicas de México. La fuerza, y poder de la nación.